Plástico Brasil is part of the Informa Markets Division of Informa PLC

Informa
Informa

  

Próxima edición: 15 al 19 de marzo 2027
São Paulo Expo
Rod. dos Imigrantes - KM 1,5 - Brasil

  

Comunicados Plástico Brasil 2025

Clima de optimismo marca la realización de Plástico Brasil 2025
Evento reunió grandes empresas del mercado, presentando innovaciones y tendencias que impulsan la industria del plástico en el País
São Paulo, 31 de marzo de 2025 – Grandes marcas nacionales e internacionales presentaron soluciones, máquinas y tendencias que impulsan el mercado y la economía circular, en Plástico Brasil 2025, haciendo del evento un espacio estratégico para negocios, networking y demostración de tendencias que deben moldear el futuro de la industria. En sus cinco días de realización, del 24 al 28 de marzo, en São Paulo Expo, la feria se consolidó como el mayor evento de innovación y tecnología para esa industria en América Latina, recibiendo la visitación de más de 55 mil profesionales.
Plástico Brasil es una iniciativa de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), organizada y promovida por Informa Markets.
“Plástico Brasil es la feria más importante del sector”, afirma Amilton Mainard, presidente de la Cámara Sectorial de Máquinas y Accesorios para la Industria del Plástico (CSMAIP), de ABIMAQ, resaltando la presencia de visitantes de todos los continentes y el papel esencial del evento. Él destaca que la cuarta edición de la feria está aún más completa, reuniendo toda la cadena productiva, trayendo aún más innovación.
“En Plástico Brasil, el sector encuentra todo lo que necesita para sus fábricas”, dijo Gino Paulucci Junior, presidente del Consejo de Administración de ABIMAQ. Él resalta que la feria “ha crecido exponencialmente” en área y destaca que “hoy, ferias tienen que generar negocios”, evidenciando el éxito robusto de la cuarta edición.
Gino refuerza como Plástico Brasil es una oportunidad para explotar diversas aplicaciones del plástico y debatir su papel en la sostenibilidad. Según él, el evento reúne a profesionales del sector para discutir desde la producción hasta el destino de los materiales, promoviendo la economía circular y la concienciación sobre el descarte correcto:
"Creemos que el plástico tiene un papel activo en el perfeccionamiento de los procesos productivos y en la educación de la sociedad para el descarte adecuado, fortaleciendo la Economía Circular. La feria es una vitrina de esa transformación, promoviendo el intercambio de conocimientos entre sectores y destacando iniciativas tecnológicas y educativas que impulsan el reciclaje y la sostenibilidad. Como industria, sabemos que nuestro fortalecimiento es esencial para el crecimiento sólido y sostenible del país”.
Con una programación diversificada y expositores de renombre, el evento refuerza su papel como uno de los principales impulsionadores del sector, ofreciendo un espacio propicio para intercambios de conocimiento, presentación de tendencias de mercado, oportunidades de expansión e integración de todas las áreas del sector, atrayendo un público amplio que actúa alrededor de la cadena del plástico.
“La presencia de las principales empresas del sector en Plástico Brasil refuerza la relevancia del evento como el mayor polo de innovación y tecnología para la industria en América Latina. Es un espacio estratégico donde grandes marcas nacionales e internacionales presentan soluciones que impulsan el mercado y fortalecen la economía circular, además de fomentar negocios, conexiones y el futuro de la transformación industrial”, destaca Liliane Bortoluci, directora de Informa Markets.
El director de Romi, Maurício Lopes, destaca que, además de conectar empresas y profesionales a las innovaciones del sector, la feria también es reconocida como un punto de encuentro esencial para aquellos que buscan aumentar la productividad y la competitividad: "Plástico Brasil es el lugar ideal para que el empresario de la rama conozca lo que hay de mejor, tanto en máquinas como en equipos, accesorios, periféricos y materia prima. Ella cumple bien su papel", destaca. Romi participa de Plástico Brasil desde la primera edición.
Henrico Santoro, socio director de Máquinas Santoro, dijo que Plástico Brasil es fundamental para mantener su marca activa en el mercado. Él resalta que, con 65 años de historia de su empresa, es crucial estar presente para conocer a nuevas personas y obtener clientes nuevos. Sobre las innovaciones, él comenta:
“Escucho a los clientes y voy mejorando la máquina de acuerdo con sus sugerencias”, enfatizando que los cambios son orientados por la demanda práctica. Él observa que “antiguamente en ferias no se vendía, era sólo para conocerse. Hoy, los primeros días de Plástico Brasil, ya fueron excelentes y se vendió prácticamente toda la producción durante el evento”.
Sandra Carnevalli, directora de Carnevalli, empresa que contribuye hace más de 50 años con la industria, destaca que la empresa lleva a la feria sus máquinas más modernas, ahora conectadas a la nube, permitiendo acceso remoto a datos de productividad, consumo y energía, además de ajustes y arreglos a distancia. Con más de seis décadas de historia y actuación creciente en América Latina, Sandra valoriza el contacto directo con el público: “Nuestra máquina se hace de medida para cada cliente, y es fundamental que él conozca lo que ofrecemos. La feria nos permite mostrar que Brasil tiene tecnología de punta, calidad y precio competitivo”.
Ampliando las oportunidades de negocios, la feria proyecta las marcas más allá de sus mercados habituales. Participando por primera vez del evento, Arthur Lenz, director de operaciones de Supremo, destaca el impacto de la feria en la visibilidad de la empresa, tanto en el mercado interno como externo. El flujo constante de visitantes y el volumen de interacciones superan las expectativas en comparación con otras ferias del sector. “Exponer en Plástico Brasil, con la grandiosidad de esta edición, coloca la empresa en un escenario completamente distinto. Recibimos a muchos visitantes y, sin duda, valió mucho la pena participar”, afirma.
Rui Katsuno, director presidente de MTF Termoformadoras y vicepresidente de la Cámara Sectorial de Máquinas y Accesorios de la Industria del Plástico de ABIMAQ (CSMAIP), dijo que la feria se consolidó como una de las principales vitrinas para la exposición de productos y el fortalecimiento de la marca en el sector plástico. “Esa feria está mucho mejor a cada edición, el público está cualificable y la tendencia es que crezca aún más en la próxima edición”, afirma.
“La feria demuestra, a cada edición, que es una de las principales vitrinas para la exposición de productos y el fortalecimiento de la marca en el sector plástico. Fernando Paixão, director de Wefem, empresa que ofrece máquinas y equipos para el reaprovechamiento de materiales y residuos plásticos, enfatiza que el evento atrae a visitantes de todas las regiones de Brasil y de América Latina, generando una visibilidad que otros canales de comunicación no alcanzan con la misma eficacia. “La feria permite que el cliente vea el equipo de cerca, identifique los detalles y comprenda como él se encaja en la realidad de su empresa. Es un contacto directo que ninguna media sustituye”, evalúa.
En el escenario internacional, India está ampliando su presencia en la industria global de plásticos. “Estamos aprovechando a Plástico Brasil para mostrar sus innovaciones e impulsar el crecimiento de las exportaciones”, destacaron los representantes del Pabellón de India, Shri Hansraj Singh Verma, Cónsul General de India en São Paulo, y Preetham S., Cónsul Comercial del Consulado General de India en São Paulo. India reafirma la creciente influencia y compromiso en conectarse con aliados globales.
La edición 2025 tuvo la participación de empresas expositoras de Alemania, Argentina, Austria, Canadá, China, Colombia, Egipto, Ecuador, Estados Unidos, Georgia, Hong Kong, India, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Suecia, Taiwan, Turquía y Vietnam. De ellos, siete países tuvieron sectores dedicados: Alemania, Austria, China, India, Italia, Suiza y Taiwan.
Presente en más de 100 países, Arburg, que está establecida en Brasil hace 25 años en el mercado de alimentos, comenta: "El mercado está en alta, especialmente el sector de alimentos, que busca alternativas en Plástico Brasil. Estamos muy satisfechos en contar con todos los players del área del plástico en un único lugar", afirma el director general de Arburg, Alfredo Schnabel Fuentes.
Considerada una de las ediciones con más movimiento de la historia del sector, Plástico Brasil se destaca por la adhesión de los participantes y por los excelentes resultados que proporciona.
"El evento se consolida cada vez más como un espacio esencial para generar buenos negocios y fortalecer nuestra relación con clientes, aliados y especialistas del sector. Una oportunidad única para demostrar, en la práctica, como la innovación puede impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción”, puntúa Udo Löhken, director de ENGEL, empresa especializada en el desarrollo y producción de máquinas inyectoras, tecnologías de procesamiento y soluciones digitales.
Para el director de Plast Equip, Bruno Ebel, “Plástico Brasil es una de las ferias donde usted puede ver los equipos en funcionamiento, lo que es especialmente valioso, hasta en la era digital. Promoviendo alianzas y networking, señalizando buenas perspectivas de crecimiento para el mercado brasileño”.
Silvio Cirisco de Oliveira, sales director de Lyondell Basell (LYB), considera que Plástico Brasil es una de las oportunidades más democráticas en el sector, “Los directores, dueños, ingenieros y operadores se reúnen para intercambiar ideas y construir relaciones”, dijo Silvio. Él resalta que “es una gran oportunidad para invertir, construir relaciones y fortalecer las que ya existían”. Silvio concluye elogiando la organización: “La organización está de felicitaciones, con stands bien identificados y tótems que facilitan el desplazamiento de los visitantes”.
Con un público altamente cualificable y una programación robusta, la feria es fundamental para el fortalecimiento de la industria. Es lo que refuerza José Ricardo Roriz, presidente de ABIPLAST.
"Eventos como la Feria Plástico Brasil son fundamentales para el fortalecimiento de la industria, pues reúnen toda la cadena productiva, promoviendo la innovación, negocios y el debate sobre temas estratégicos para el sector. La presencia de grandes expositores nacionales e internacionales proporciona aún más credibilidad a la feria, consolidándola como un espacio esencial para el desarrollo del mercado."
Granero de nuevas soluciones y grandes alianzas, Plástico Brasil se proyecta como la mayor vitrina de innovaciones y tendencias en pro del crecimiento y pujanza de la industria del plástico en América Latina.
Próxima edición:
Plástico Brasil 2027
Del 15 al 19 de marzo
São Paulo Expo
www.plasticobrasil.com.br
Sobre Plástico Brasil
Plástico Brasil es una iniciativa de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST) y promovida y organizada por Informa Markets Brasil. La Feria Plástico Brasil es un evento que reúne tecnologías innovadoras y lanzamientos destinados a los profesionales de la industria de la transformación del plástico. En su quinta edición, que se realizará del día 15 al 19 de marzo de 2027, estarán presentes más de mil marcas, nacionales e internacionales, trayendo tecnologías, servicios y soluciones en: Máquinas y equipos, Accesorios, Automatización industrial y robótica, Herramientas, Moldes y porta moldes, Instrumentación, control y medición, Materias primas, Periféricos, Reciclaje, entre otros.
Sobre Informa Markets
Informa Markets conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa en América Latina hace 27 años, con oficinas en Brasil y en México, entregando anualmente más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticias y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br
Plástico Brasil 2025 confirma atracciones con foco en prácticas de innovación y sostenibilidad para el sector
Evento tendrá espacios dedicados para la presentación de proyectos innovadores, abordaje de economía circular y reciclaje y demostración de maquinaria
São Paulo, 29 de enero de 2025 – La cuarta edición de Plástico Brasil 2025, la mayor feria de soluciones para la industria del plástico de América Latina, se realizará del 24 al 28 de marzo, en São Paulo Expo. El evento, que es una iniciativa de ABIMAQ y ABIPLAST, traerá una serie de innovaciones que unen tecnología y sostenibilidad, con destaque para nuevos proyectos, modernización de maquinaria, materias primas, economía circular y reciclaje. Esas iniciativas tendrán aún más visibilidad en este encuentro del sector, consolidado como el gran palco de tendencias, servicios y productos, presentando soluciones más eficientes y ambientalmente responsables, promoviendo impactos significativos en toda la cadena del plástico.
"Plástico Brasil 2025 es un encuentro de profesionales, empresas nacionales e internacionales que actúan en el sector de transformación del plástico y nuestro propósito es crear un ambiente propicio para el establecimiento de conexiones que agregan valor, así como generar negocios relevantes para impulsar ese ecosistema. Es con esa visión que construimos toda la programación y pensamos en las atracciones del evento”, explica Liliane Bortoluci, directora de Informa Markets, organizadora y promotora del evento.
Atracciones con foco en innovación
Plástico Brasil 2025 contará con diversas atracciones volcadas hacia la innovación, proporcionando una inmersión en las tendencias tecnológicas del sector. El Parque de Ideas es un espacio dedicado a contenidos exclusivos, con ponencias con base en encuestas de mercado y presentaciones de proyectos innovadores desarrollados por instituciones de enseñanza de destaque, profesionales experimentados en el mercado y entidades del sector.
A su vez, el Workshop de Troca Rápida de Moldes [Cambio Rápido de Moldes] demostrará en vivo el SMED - Single Minute Exchange of Die (que, en una traducción libre, significa Cambio Rápido de Moldes), una metodología que reduce el tiempo de setup de máquinas inyectoras a menos de 10 minutos, promoviendo eficiencia y automatización en el proceso productivo.
En esta edición, en la atracción SMED contaremos con la alianza de SENAI - Serviço Nacional de Aprendizado Industrial [Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial], para realizar en este espacio el workshop Técnicas de Troca Rápida de Moldes, abarcando los conceptos de SMED, suministrando un certificado de participación a todos los que vivan esa práctica.
Escola Móvel de Nanotecnologia (SENAI) [Escuela Móvil de Nanotecnología (SENAI)] también ofrecerá una experiencia interactiva con equipos científicos de punta, como microscopio electrónico de barredura y analizador de partículas, permitiendo un contacto directo con los avances de la nanociencia aplicados a la industria del plástico.
Iniciativas volcadas hacia ESG y Reciclaje
Por primera vez, la feria será palco de un proyecto de Economía Circular desarrollado por el Instituto Sou do Plástico, en alianza con Escola Técnica Estadual (ETEC) [Escuela Técnica Estatal] de Mairiporã, cuyo objetivo es prolongar la vida útil del plástico. El proyecto consiste en demostrar un proceso interactivo de reciclaje que transforma tapitas plásticas en nuevos productos con mayor valor agregado, como soportes para celulares, utilizando un molino y una inyectora adaptados para esa operación.
Otro destaque será el Proyecto Recicla Plástico Brasil, una iniciativa volcada hacia el fortalecimiento de la cadena de reciclaje, que promueve la integración entre empresas, organizaciones y la sociedad. La propuesta busca aumentar la circularidad del plástico e incentivar prácticas más sostenibles en toda la cadena productiva.
El evento también promueve la iniciativa «Segunda Sustentável» [Lunes Sostenible], que incentiva el consumo responsable del plástico, proponiendo cambios de comportamiento que buscan minimizar impactos ambientales. La acción refuerza la importancia de la reutilización y del descarte adecuado, estimulando actitudes más conscientes por parte de empresas y consumidores.
La alianza con el proyecto «Tampinha Legal» [Tapita Genial], sigue en esta edición con mayor presencia en la feria, promoviendo la recolección para el reciclaje de tapitas plásticas, además de incentivar la concienciación ambiental por medio de presentaciones en el Parque de ideas. El proyecto destina los recursos recaudados a causas sociales, uniendo sostenibilidad e impacto positivo en la comunidad.
Por primera vez realizaremos el Proyecto «Sacola Circular» [Bolsa Circular], que proporcionará una experiencia educativa a los visitantes, demostrando como el plástico puede ser una solución sostenible en la fabricación de bolsas reciclables, que también se utilizarán en las acciones con expositores de la feria. La iniciativa destaca los beneficios del reciclaje y la importancia del uso responsable de ese material en el día a día.
Abinfer Business Center
Tenemos la 4ª edición de ABINFER BUSINESS CENTER – ABC 2025, en Plástico Brasil, una acción que cuenta con la exposición de herramientas y proveedores de la industria de herramientas, proporcionando un ambiente ideal para negocios e intercambio de experiencias en ese sector.

Servicio
Feria Plástico Brasil
Fecha: 24 al 28 de marzo de 2025
Lugar: São Paulo Expo - São Paulo, Capital
Sitio: https://www.plasticobrasil.com.br/pt/credenciamento.html
Sobre Plástico Brasil
Promovida por Informa Markets, la Feria Plástico Brasil es un evento que reúne tecnologías innovadoras y lanzamientos destinados a los profesionales de la industria de transformación del plástico. En su cuarta edición, que se realizará del día 24 al 28 de marzo de 2025, estarán presentes más de mil marcas, nacionales e internacionales, de las áreas de la construcción civil, industrias de alimentos y bebidas, automovilística, perfumería, higiene y limpieza, entre otros. Plástico Brasil es una iniciativa de Associação Brasileira da Indústria de Máquinas e Equipamentos (ABIMAQ) [Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos] y de Associação Brasileira da Indústria do Plástico (Abiplast) [Asociación Brasileña de la Industria del Plástico].

Sobre Informa Markets
Informa Markets conecta a personas y mercados por medio de soluciones digitales, contenido especializado, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo una jornada de relación y negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, actúa en América Latina hace 27 años, con oficinas en Brasil y en México, entregando anualmente más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticia y plataformas digitales de conexión y negocios.
Para saber más, acceda a www.informamarkets.com.br.
Plástico Brasil 2025 abre registro para visitantes
El evento se ocurrirá del 24 al 28 de marzo en São Paulo Expo, con la expectativa de reunir a 57.000 profesionales de la industria de procesamiento de plásticos.
São Paulo, 06 de noviembre de 2024 – Informa Markets, promotora y organizadora de la feria internacional Plástico Brasil, ha abierto el registro para visitantes. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del sitio web oficial del evento. La cuarta edición de la feria será del 24 al 28 de marzo de 2025, en São Paulo Expo, reuniendo a más de 1.000 marcas de la industria de procesamiento de plásticos.
“La industria de procesamiento de plásticos ha buscado una mayor eficiencia, y la innovación en la cadena de suministro ha contribuido para este progreso. Por eso, durante esta edición de Plástico Brasil, actores de Brasil y diversos países presentarán al mercado sus tecnologías e innovaciones”, afirma Liliane Bortoluci, directora de Plástico Brasil. Para 2025, la organización del evento espera la asistencia de 57.000 visitantes. El evento es una iniciativa de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (Abiplast). “Plástico Brasil se ha consolidado como uno de los principales encuentros del sector para la creación de redes y el desarrollo de negocios, además de fomentar vínculos más estrechos entre la industria y el ámbito académico mediante asociaciones con universidades”, destaca Liliane.
Al tratarse de un evento empresarial, no está permitida la entrada a menores de 16 años, incluso si están acompañados por sus padres o tutores. La excepción se aplica a estudiantes de escuelas técnicas mayores de 14 años, quienes pueden asistir en grupos bajo la supervisión de sus profesores, siempre que sus instituciones los hayan registrado previamente. Además, se permite el ingreso de bebés y niños en periodo de lactancia acompañados por sus responsables.
Servicio
Feria Plástico Brasil
Fecha: 24-28 de marzo de 2025
Ubicación: São Paulo Expo - São Paulo, Capital
Sitio web: https://www.plasticobrasil.com.br/pt/credenciamento.html
Sobre Plástico Brasil
Organizado por Informa Markets, Plástico Brasil es un evento que reúne tecnologías innovadoras y lanzamientos de productos dirigidos a los profesionales de la industria de procesamiento de plásticos. Su cuarta edición, programada para los días 24-28 de marzo de 2025, contará con más de 1.000 marcas nacionales e internacionales de sectores como la construcción, alimentos y bebidas, automotriz, cosméticos, higiene y limpieza, entre otros. Plástico Brasil es una iniciativa de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (Abiplast).
Sobre Informa Markets
Informa Markets conecta a personas y mercados a través de soluciones digitales, contenido especializado, ferias comerciales, eventos híbridos e inteligencia de mercado, fomentando una ruta de relaciones y negocios durante todo el año entre empresas e industrias. Presente en más de 30 países, la compañía tiene 27 años de actividad en América Latina, con despachos en Brasil y México, y realiza más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticias y plataformas digitales de conexión y negocios anualmente. Para más información, visite www.informamarkets.com.br.